Soy Johana Sánchez Armas, performer ecuatoriana comprometida con la danza contemporánea y el movimiento experimental desde 2008. Mi formación inicial tuvo lugar en Quito bajo la tutela del Maestro Wilson Pico, y luego amplié mis estudios en Buenos Aires y Dinamarca. Mi enfoque artístico se centra en la exploración de la antropología teatral, la voz escénica y la hiperconciencia del cuerpo como motor del movimiento.
He sido intérprete invitada en la residencia "Performer Sudamericana" en Buenos Aires y he participado en proyectos como "ÍKARUS: Las Alas del Actor" en el Odin Teatret de Dinamarca. Durante la pandemia, creé la obra "Memoria de Fuego" y fundé el Laboratorio Experimental del Movimiento-AR.MOV. Este trabajo colaborativo ha sido presentado en festivales de cine experimental en Argentina, Reino Unido y México.
Mi trayectoria también incluye la formación en Yoga Parinaama, con un enfoque terapéutico en el tratamiento del estrés y las adicciones, así como la práctica de Kalaripayattu, el arte marcial de India, que me ha permitido profundizar en el conocimiento del cuerpo y su energía.
He sido intérprete invitada en la Actualmente, soy creadora y performer en LA TROCHA, obra beneficiaria de los fondos IBERESCENA 2022/2023 y del IFCI en Movilidad (Hito 1, 2024) para su culminación en Buenos Aires.
Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Buenos Aires, Argentina.
Estado: Tesista en proceso.
FLACSO - Argentina
Becaria FONDO IBERCULTURA VIVA
Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Buenos Aires, Argentina.
Estado: Tesista en proceso.
Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador.
2014 - 2018, Buenos Aires, Argentina.
Becaria del Odin Teatret, 2017, Holstebro, Dinamarca.
2016 - 2017, Buenos Aires, Argentina.
2017 - 2022, Holstebro, Dinamarca y Buenos Aires, Argentina.
2018, Buenos Aires, Argentina.
AR.MOV es una obra de videodanza experimental que explora la relación entre cuerpo y espacio durante los tiempos del COVID-19 en Ecuador y Colombia. Ha sido seleccionada en festivales internacionales como el Festival Internacional de Videodanza Cuerpo Mediado (Argentina), Fimudanza (México), First Time Filmmaker Sessions (Reino Unido) y el Latino & Native American Film Festival (Estados Unidos).
Memoria del fuego es una exploración poética que evoca la danza del tiempo reflejada en el fuego. A través de la fusión de danza, ritual y calor, se adentra en la memoria del fuego y su conexión con los rituales de iniciación indígenas, manifestando una experiencia única y evocadora.
Asesoría en la gestión cultural y producción de eventos artísticos, con un enfoque en el empoderamiento y los derechos humanos.
Desarrollo de obras escénicas y videoarte. Investigación continua sobre la antropología teatral y la hiperconciencia corporal.